- La Junta pide al Gobierno recuperar el tren de Plasencia a Salamanca https://www.hoy.es/extremadura/junta-pide-gobierno-20190219212150-nt.html vía @hoyextremadura
tren
2/1/2019
• Más de 160 pasajeros del tren de Extremadura, tirados de madrugada en medio del campo sin luz por una avería. https://www.elmundo.es/espana/2019/01/02/5c2c01ff21efa0b8418b4683.html
• “Coger el tren de Extremadura es como jugar a la ruleta rusa, nunca sabes qué pasará”. https://www.elconfidencial.com/espana/2019-01-02/tren-extremadura-pasajeros-tirados-medio-campo_1735270, vía @elconfidencial
• Un tren en Extremadura deja dos horas parados a los pasajeros a oscuras y sin calefacción. http://shr.gs/IYO9WbR vía @lavanguardia
• El tren extremeño deja tirados a más de 150 pasajeros de noche y en mitad del campo: “Es intolerable”. https://elpais.com/politica/2019/01/01/actualidad/1546381243_304178.html vía @elpais_espana
• Un tren en Extremadura deja tirados de madrugada y sin luz a 180 pasajeros: “Es insostenible” https://www.elespanol.com/espana/20190102/varias-incidencias-ferroviarias-red-extremena-insostenible/365463486_0.html vía @elespanolcom
• Un tren Badajoz-Madrid deja a los pasajeros en mitad del campo durante horas, de noche y sin luz tras varias averías. http://rtve.es/n/1862200 vía @rtve
• Una avería deja a los pasajeros de un tren en Extremadura “a oscuras y sin explicación” http://www.laregion.es/articulo/espanha/averia-deja-pasajeros-tren-extremadura-oscuras-explicacion/20190102090532845551.html vía @LaRegion
• Una avería en el tren de Extremadura a Madrid deja tirados a 200 pasajeros en Navalmoral de la Mata https://www.abc.es/espana/abci-averia-tren-extremadura-madrid-deja-tirados-200-pasajeros-navalmoral-mata-201901021033_video.html vía @ABCespana
• Renfe incorporará un mecánico al personal de todos los trenes entre Extremadura y Madrid. https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/renfe-incorporara-mecanico-personal-todos-trenes-extremadura-madrid_1135682.html vía @EPExtremadura
• El tren extremeño vuelve a dejar tirados a sus pasajeros de noche y en medio del campo https://www.publico.es/sociedad/averia-retraso-tren-extremeno.html vía @publico_es
• VÍDEO-El tren Extremadura-Madrid deja tirados a más de 160 pasajeros de noche y en mitad del campo. https://www.lavozdeltajo.com/noticia/36015/actualidad-total/video–el-tren-extremadura-madrid-deja-tirados-a-mas-de-160-pasajeros-de-noche-y-en-mitad-del-campo.html vía @lavozdeltajo
• El pésimo estado de la red ferroviaria en Extremadura causa un nuevo caos que afectó a más de 150 pasajeros. https://www.elcorreo.com/sociedad/tren-deja-tirados-20190102093742-ntrc.html vía @elcorreo_com
18/11/2018
- Miles de extremeños muestran en Cáceres su hartazgo y exigen ‘un tren digno ya’ https://goo.gl/Crt1dF vía @laSextaTV
- Extremadura advierte de que no admitirá más retrasos, excusas, ni recortes https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/temadeldia/extremadura-advierte-no-admitira-mas-retrasos-excusas-recortes_1127104.html vía @EPExtremadura
- Miles de personas se ‘mojan’ en Cáceres por un tren digno https://www.hoy.es/extremadura/miles-personas-mojan-20181118120852-nt.html vía @hoyextremadura
- Miles de personas se manifiestan en Cáceres #poruntrendignoya https://digitalextremadura.com/10-000-personas-se-manifiestan-en-caceres-poruntrendignoya/ vía @Digital Extremadura
- Miles de extremeños protestan contra las carencias del tren en su región https://elpais.com/politica/2018/11/18/actualidad/1542556709_193467.html vía @elpais_espana

8/10/2018
• 8/10/2018.- Un tren digno, ahora también https://www.hoy.es/extremadura/tren-digno-20181009003132-nt.html vía @hoyextremadura

Cáceres, fuera de los circuitos logísticos
En los últimos días hemos vivido una sucesión de declaraciones relacionadas con el transporte de mercancías por ferrocarril. El 30 de septiembre se publica un primer artículo de Fernando Cortés, Cronista Oficial de Badajoz, en el que establecía un paralelismo entre la situación actual y la vivida en 1864, fecha en la que el proyecto de línea ferroviaria Badajoz-Ciudad Real parecía que no se iba a terminar nunca y asumía las palabras escritas en la Crónica de Badajoz por un autor anónimo de que «los culpables somos nosotros mismos que no excitamos nuestros Ayuntamientos a que eleven sus quejas a las autoridades competentes». Y concluye: «En épocas tan propicias como la presente en que los aspirantes a ser diputados nos exigen nuestros sufragios, no les exigimos nosotros a la vez que contraigan el solemne compromiso de gestionar el exacto cumplimiento de los contratos». Tuvo que dar resultado la movilización de la provincia vecina porque dos años mas tarde la reina Isabel II puso en servicio toda la línea Madrid-Badajoz por Ciudad Real. Hay que resaltar que en este proyecto tuvo una intervención crucial, una década antes, Francisco Luján, natural de Castuera y diputado por Badajoz, que fuera ministro de Fomento y que propició el cambio de trazado de la línea ferroviaria del valle del Tajo al valle del Guadiana, dejando a la provincia de Cáceres sin comunicación ferroviaria.
Continuar leyendo “Cáceres, fuera de los circuitos logísticos”

Entrevista de infraestructuras
Entrevista sobre el AVE y la Plataforma Logistica al ingeniero de caminos Manuel Benegas

NORBERTO DÍEZ Y SUS ESTUDIOS SOBRE LOS PUENTES DE ALCONÉTAR
El ingeniero de Caminos, especialista en diseño y en proyectos de carreteras, Norberto Díez Gonzalez, miembro del Club Senior de Extremadura ha publicado sendos estudios sobre la historia de los puentes que salvan el vado de Alconétar, en el término municipal de Garrovillas, desde el romano de Alconétar a los actualmente en construcción en las obras del AVE paralelas a la A-66. Los estudios se han publicado en la publicación técnica “Rutas” y en la Revista Alcántara de la Diputación provincial de Cáceres. El trazado de la Vía de la Plata a su paso por el vado de Alconétar, en la provincia de Cáceres, es uno de los enigmas que todavía los expertos en carreteras discuten y se ha convertido, con el paso del tiempo, en un ejemplo de ponderación para quienes defienden el uso proporcionado de los recursos públicos en las grandes obras de infraestructuras. Por lo demás el llamado Vado de Alconétar, uno de los escasísimos enclaves que permitieron el paso a pie del río Tajo en su curso medio, constituye un espacio único de observación y estudio de los diferentes procesos constructivos de puentes a lo largo de la historia, desde el romano Alconétar o Mantible hasta las espectaculares estructuras de la autovía A-66, y de la línea del AVE Madrid-Lisboa, actualmente en construcción.