• Debates
  • Hemeroteca
  • Boletines
1st July 2022
club Senior
  • Quienes somos
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Lista de Socios
    • Club senior en los medios
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Foros
    • Boletines
    • Hemeroteca
  • Punto de encuentro
  • Hazte Socio
  • Contacto

FOLLOW US ON SOCIAL

  • Actividades de los socios
  • Actualidad
  • Aviso legal
  • Boletines
  • Club Senior de Extremadura
  • Club senior en los medios
  • Contacto
  • Estatutos
  • Foros
  • Hazte Socio
  • Hemeroteca
  • Inicio
  • Junta directiva
  • Lista de Socios
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Publicaciones
  • Punto de encuentro
  • Quienes somos

Publicado

28
mayo
2022

IX Foro 2022 Guadalupe

IX Foro 2022 Guadalupe
By admin 1 mes ago


EL VALOR DE LA INDEPENDENCIA
Y DE LA PROFESIONALIDAD

Accede al Informe completo en el siguiente botón

Informe General 2022 de la situación de Extremadura


¿Progresa la economía extremeña o está estancada? Esta es la cuestión. A tratar de dilucidarla el Club Sénior se viene dedicando desde hace cerca de una década a través de sus Informes Generales de Situación y a través de sus múltiples publicaciones. La respuesta no es sencilla, pero es posible y hasta necesaria. Y conviene aclarar que, cuando hablamos de economía, entendemos que los recursos económicos de una Comunidad son los que nutren o deben nutrir las políticas sociales y los instrumentos del bienestar de los ciudadanos. Como en el resto de los trabajos del Sénior, el objetivo de este Informe es colaborar a que, lo antes posible, se reduzcan las distancias que aún nos separan de la media nacional y que se abrevien los procesos de convergencia con el resto de las Comunidades Autónomas. Es decir, que Extremadura sea un territorio próspero, autosuficiente y sostenible, y no dependiente de los fondos allegados desde otras instancias territoriales, sean nacionales o comunitarias.
Esta es la razón principal de la decisión que el Club Sénior adoptó desde sus inicios de examinar la marcha de los principales capítulos que integran la economía y las políticas sociales; acopiar y ordenar todos los datos, todos los índices, que sirvan para diagnosticar la situación económica y social. La agricultura, la industria y la energía, las infraestructuras, pero también las políticas sociales, la educación, la sanidad, el empleo…Sin olvidar la situación de los jóvenes, máxima preocupación de los séniors extremeños desde que nos constituimos como grupo de sociedad civil organizada.
Una vez hecho el acopio solvente de los datos, varias decenas de miembros del Sénior los comentan y, en su caso, adelantan propuestas de solución. En el Club Sénior nos obligamos a guardar la más estricta independencia y, por ello, nos prohibimos recibir apoyos externos, sean públicos o privados. Y, además, tratamos de reflexionar con criterios profesionales al servicio de los intereses generales de Extremadura. Tal vez estas sean las razones de que nuestros trabajos hayan alcanzado un determinado nivel de crédito y de solvencia. Como lo hemos hecho recientemente con el Informe de Seguimiento de los Grandes Proyectos de Desarrollo de Extremadura, con el libro sobre la tercera “colonización energética” de Extremadura, con el volumen sobre la situación de los jóvenes extremeños, con el dossier sobre la atención a nuestros mayores, con el reciente libro sobre la historia del ferrocarril de Extremadura, con la obra “Mil propuestas para la Extremadura del futuro”, con el ensayo “¿Qué nos pasa a los extremeños para estar donde estamos?” y, muy especialmente, con los siete Informes de Seguimiento del Ferrocarril de Alta Velocidad Badajoz-Madrid, una verdadera proeza de independencia y rigor profesional.
Los Informes Generales de Situación de Extremadura conforman ya una base documental sólida al servicio de la sociedad civil extremeña como instrumento para favorecer el debate libre sobre los problemas que le afectan. Y los pone a disposición de las instituciones que tienen la responsabilidad de gestionar los recursos públicos y privados de la Comunidad. Sólo resta reiterar, una vez más, el principio que inspira todas las actividades del Sénior: la independencia y la profesionalidad, con la advertencia de que el Sénior no tiene opinión corporativa; sí la tienen quienes firman los diferentes trabajos, apoyados es su dilatada experiencia profesional.

Comentario

0 Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Club Senior de Extremadura

Youtube

Club Senior de Extremadura

Información imprescindible

Club Senior de Extremadura
  • Quiero hacerme socio del Club
  • Soy socio, quiero participar en los debates

Blogsde los socios

historias personales
  • Antonio Téllez Peralta
  • José Julian Barriga
  • Lorenzo Blanco Nieto
  • Pedro Navareño Pinedo
  • José Ignacio Sanchez Mora
  • Pilar Otano Cabo
  • Francisco Rivero

Publicaciones destacadas

Club Senior de Extremadura
33 más categorias
Noticias

Noticias

107
Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

3
Regionalismo

Regionalismo

1
Conferencias

Conferencias

1
Economía/Social

Economía/Social

21
club Senior

 Asociación Cultural de iniciativa privada de un grupo de extremeños de amplia trayectoria profesional, residentes tanto en la Comunidad Autónoma como en otras regiones, interesados en colaborar en el desarrollo y en el progreso de su tierra.

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Lo másleido

Club Senior de Extremadura
Ver todos

PARQUE TEMÁTICO DE LA SIBERIA. PROYECTO ELYSIUM CITY. por Pedro Martin Ruiz

Manuel Martín habla en Canal Extremadura sobre el decaimiento del espíritu regional

Debates sobre Regionalismo y Cohesión Regional en Guadalupe

Temasseguir leyendo

Club Senior de Extremadura
387 Temas
  • ¿que nos pasa?
  • abstract
  • academia
  • alange
  • alcantara
  • almaraz
  • alta velociad
  • América
  • amigos
  • Ángeles Duran

© 2021 club Senior

Diseño Comviral